Por segundo año el Laboratorio de Políticas para la Seguridad y el Desarrollo organizó el Día de los Datos Abiertos en Mérida. En el contexto de la pandemia, se desarrolló una edición virtual que permitió unir esfuerzos y tener en un mismo evento colaborativo a distintos actores gubernamentales con experiencias locales sobre el uso de datos abiertos para atención de problemas públicos.
En colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, el Ayuntamiento de León y el Ayuntamiento de Xalapa, tuvimos una sesión conjunta llamada "Experiencias Locales: Datos Abiertos para el bien común", donde los responsables de las Unidades de Transparencia e Innovación pública de dichos municipios compartieron las acciones que se han implementado para mejorar la calidad de vida de los habitantes de sus comunidades, empleando información pública y abriendo la participación ciudadana.
Posteriormente, se realizó la presentación de la Segunda Evaluación de Transparencia CIMTRA COVID19, con los datos relevantes para Mérida sobre la publicidad de la información relacionada con las acciones de atención y mitigación de la pandemia, con la participación de la coordinadora de CIMTRA para la Península de Yucatán, Lizbeth Estrada. Además, la especialista en transparencia y acceso a la información pública Layda Cárdenas compartió con la audiencia mejores prácticas del uso de la información para combatir la corrupción.
Cerramos las actividades del día con un análisis sobre los datos públicos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, relativos a la incidencia delictiva en el periodo marzo 2020-2021, explorando el impacto de la pandemia en las cifras de delitos cometidos.
Las sesiones se realizaron en plataformas de videoconferencia, por lo que puedes acceder a las grabaciones en nuestras redes sociales:
Copyright © 2019 - 2022 Laboratorio de políticas para la Seguridad y el Desarrollo - México - Todos los derechos reservados.